AyR | Aislamientos y Refractarios

¡Llámanos ahora!

818 1032 942

En el blog anterior, hablamos un poco acerca de lo que es la industria refractaria dentro del sector cementero. En este blog, hablaremos de la importancia de los materiales aislantes y refractarios en la industria del acero.

En México, tenemos a los 3 principales productores de acero en Latinoamérica y unas de las más importantes a nivel mundial ya que nuestro país está dentro de los primeros 20 países con más producción de acero, el cual va dirigido en su mayoría a la construcción y a la industria automotriz. Recientemente la industria siderúrgica mexicana ha crecido y además se han hecho grandes inversiones para que en los próximos años sean totalmente independientes y se reduzcan las importaciones de este material.

Actualmente la industria mexicana del acero opera en un 60% de capacidad, produciendo alrededor de 18 millones de toneladas de acero de los cuales solo un 20% es exportado a países como Estados Unidos, Colombia, Canadá, El Salvador, Guatemala, Perú y Chile; el resto es para satisfacer las necesidades del consumo nacional.

Ahora que sabemos que la industria del acero es importante para el país,  estableceremos la importancia del material refractario dentro de este sector. Hay cuatro equipos muy importantes para el proceso de creación de acero y los cuales necesitan el material refractario:

El Tundish

Para crear el acero, pasa por un proceso de unión de hierro y minerales los cuales son fundidos en hornos a altas temperaturas; el Tundish es un equipo abierto, están hechos de acero y de un revestimiento de material refractario para poder mantener la temperatura del material fundido y sirve para trasladar el material fundido entre varios procesos de fundición, lo cual garantiza el flujo constante y regulado entre cada proceso. Cuando la fundición es continua, nos aseguramos de que haya una mayor eficacia en el proceso generando poca o nula degradación de los materiales fundidos.

Hornos de crisol

Es una de las formas más antiguas de fundir metal, pero aun así se sigue utilizando en la fundición moderna debido a que es fácil y representa menores costos. Este horno lleva una cubierta de concreto refractario y una pared de ladrillos aislantes para cuidar la temperatura y no se afecte el material fundido.

Horno de recocido

Aquí se lleva a cabo un ciclo de tratamiento del acero donde se calienta a altas temperaturas para después enfriarlo; el objetivo de esto es ablandar el acero para su transformación posterior.

La mayoría del proceso de creación de acero se trabaja en altas temperaturas por lo que hay muchos otros equipos que requieren de materiales refractarios y aislantes para el revestimiento de otros tipos de hornos; en Aislamientos y Refractarios contamos con servicios de diagnóstico, asesoría y envíos nacionales, pero sobre todo tenemos más de 10 años de experiencia que nos respaldan para dar soluciones efectivas. Revisa nuestro catálogo de productos que pueden interesarte aquí.