AyR | Aislamientos y Refractarios
Elaborados en formatos estándar y silico aluminosos con un contenido de alúmina de 45% hasta alta alúmina. También contamos con varios tipos de ladrillos refractarios, adecuados según su geometría y composición química.
Las densidades de los ladrillos van desde 2220 kg/m3 hasta 3050 kg/m3. La temperatura equivalente al cono pirométrico que manejamos va desde 1522 hasta 1835 C.
Contamos con ladrillos refractarios silicos aluminosos de hasta 45% de alúmina. Ladrillos alta alúmina y extra alta alúmina, maxial, resistal, empire, kruzite, korundal, KX-99 entre otros.
+ Ladrillo refractario recto de 9”x4.5”x2.5” | (230mmx114mmx64mm).
+ Ladrillo refractario tejas ó teja refractaria de 9”x4.5”x1 ¼” |(230mmx114mmx31.75mm).
+ Ladrillo refractario arco (o canto) 2 de 9”x4.5”x2 ½”-1 3/4” | (230mmx114mmx64-44mm).
+ Podemos trabajar con nuestros clientes con esquema de Economía Circular.
+ Ladrillos refractarios recto de 9”x4.5”x3” | (230mmx114mmx76mm).
+ Ladrillo refractario arco (o canto) 1 de 9”x4.5”x2 ½”-2 1/8” | (230mmx114mmx64-54mm).
+ También se manejan otros formatos.
1970 C
+ Densidades arriba entre 1950 hasta 3150 kg/m3.
+ Baja porosidad.
+ Resistencia a la abrasión.
+ Cono pirométrico en temperatura entre 1745 C hasta 1970 C.
+ Excelentes contenedores de calor, es decir, mantienen el calor al que son expuestos durante sus diferentes usos.
+ En aplicaciones industriales son empleados para revestir calderas, ollas de aceración, hornos rotatorios de cementeras, entre otros.
+ También se utilizan en hornos industriales, chimeneas, calderas, cámaras de combustión, herramientas de transporte de metal, recuperadores de calor, revestimientos térmicos, tanques de almacenamiento y chimeneas residenciales.
+ Para uso doméstico son utilizados en la fabricación de asadores y chimeneas.
+ Fichas técnicas y hojas MSDS disponibles bajo pedido.
Material no metálico cuyas propiedades físico-químicas lo hacen aplicable para estructuras o como componente de sistemas que están expuestos a temperaturas superiores a 1000 F.
Desde el punto de vista tecnológico: los refractarios son materiales capaces de soportar, del medio a en temperaturas elevadas, las condiciones el que están inmersos, durante un periodo de tiempo económicamente rentable sin un deterioro significativo de sus propiedades fisicoquímicas.
Los ladrillos aislantes pueden trabajar como cara de trabajo o como respaldo de concretos refractarios. Están fabricados de materiales de alta pureza y tienen un rango de operación que va de 2,300 F a 3,000 F.
+ Baja conductividad térmica.
+ No retienen calor.
+ Alta resistencia a la compresión en frío.
+ Contenido de CaO extremadamente bajo para atmósferas ricas en sulfuros y cloruros de hidrógeno.
+ Resistencia al CO.
+ Resistencia al choque térmico.
+ Baja retención de calor.
+ Resistencia a la deformación por altas temperaturas.
+ Son estructuralmente estables a altas temperaturas.
+ IFB son dimensionalmente compatibles con IFB Densos agregando firmeza a la construcción.
+ Gracias al acabo proporcionado durante su fabricación, tienen más tolerancia precisa que los ladrillos densos de arcilla cocida. Esto se traduce en construcciones más compactas con menos perdida de calor, a través, de las uniones, y a una instalación más rápida.
+ Usar ladrillos aislantes de 3in reduce tiempos de instalación. Se usan en la instalación 17% menos uniones que los de 2.5in
+ Fácil de maquinarse a la medida.
Contamos con una variedad de ladrillos aislantes refractarios (IFB insulating firebrick) para un rango de temperatura de operación desde 2000 hasta 3200 F.
Algunos de los formatos que manejamos son los tipo K, JM, Legral entre otros como los Moler.
Se utilizan generalmente en hornos de cerámica ó vidrio en la sección del horno de quemado y sinterizado.
Contamos sobre pedido con formatos arco, canto ó medidas especiales de 12 y 24 pulgadas así como ladrillos aislantes con anclaje metálico para bóvedas de hornos de templado entre otros
Se utilizan para:
Se hacen en acero inoxidable 304, 310, 330, 321, 316, Inconel 601, 625, HR-160, C-276, MA253 y en el caso de anclas refractarias de 42 a 85% de alúmina..
Anclas en acero inoxidable, inconel, tipo refractarias con diferentes contenidos en alúmina y accesorios cerámicos para situaciones extremas de servicio. Así como agujas de acero inoxidable que se agregan a los concretos refractarios para aumentar su resistencia mecánica y de abrasión de los quemadores.
9″-10″
La forma más recomendable de anclar revestimientos monolíticos densos, con espesores relativamente grandes (mayores a 9-10 pulgadas), es colocar anclas cerámicas refractarias precocidas ó pre-quemadas.
Las anclas cerámicas tienen muchas ventajas sobre otros sistemas de anclaje. Gracias a su diseño, estas tienen mayor capacidad de sujeción y superficie de apoyo.
Al extenderse hasta la superficie caliente del revestimiento proveen mayor soporte a este. Además, al ser cerámicos, pueden soportar mayores temperaturas y condiciones atmosféricas más severas que los anclajes estándar de metal y alambrón.