AyR | Aislamientos y Refractarios

¡Llámanos ahora!

818 1032 942

Rigidizante, Moldeable y Bombeable de fibra cerámica

Productos

Moldeable de fibra cerámica, bombeable de fibra cerámica

Moldeable de fibra cerámica es un producto multipropósito fabricado a partir de una mezcla de fibras de alúmina-sílice y aglutinador, es un material pegajoso, parecido a la masilla que se adhiere a la fibra cerámica y materiales refractarios.

Este producto es usado para prevenir pérdidas de calor causadas por el deterioro de las capas de aislamiento existentes. Este producto puede ser aplicado utilizando una espátula o con una herramienta especial para bombear el producto. El moldeable también puede utilizarse para rellenar fisuras o como sello.

Fibra cerámica
Hornos Industriales

Rigidizante para fibra cerámica

El Rigidizante para fibra cerámica puede ser aplicado a las superficies de las colchas de fibra cerámicamódulos u otros aislamientos para alta temperatura, utilizando brocha o rociándolo. Después de secarse, el Rigidizante endurece la superficie que fue rigidizada haciéndola más resistente a los gases a alta velocidad.

Concreto refractario

Concreto refractario

Son materiales tipo no conformados, hormigones ó cemento refractario que se utilizan para estar expuestos a temperaturas muy altas en los hornos industriales y se clasifican por su contenido de alúmina, si tienen o no magnesita básicos, su densidad, sus propiedades aislantes o refractaria, resistencia a la compresión ruptura, choques térmicos resistencia, tipo de liga así como su granulometría.

Además por su contenido de cemento cuentan con la clasificación de concreto refractario convencional, bajo cemento, ultra bajo cemento y no cemento.

Variedades

Tipos de concreto refractario:

+ Concreto denso convencional. (Desde 42% hasta 94% alumina)

+ Concreto denso ultra bajo cemento.

+ Concretos de liga fosfórica.

+ Concreto alta alúmina.

+ Proyectables.

+ Concreto denso bajo cemento. (Los hay con aditivos para contacto con aluminio)

+ Concreto denso no cemento.

+ Concreto refractario aislante baja, media y alta densidad.

+ Plástico refractario.

+ Plásticos refractarios

Concreto refractario

¿Por qué se necesita un refractario?

A altas temperaturas la mayoría de los materiales no tienen propiedades mecánicas (resistencia, dureza, etc.) Hay más ataque químico, perdida de calor y Dinero, existe mayor riesgo por el fuego, metales fundidos, calor.

Es por eso que los materiales refractarios que vienen de MP como la alúmina, silice, CaO entre otros se utiliza para que el calor que requiere el producto para producirse sea aprovechado en este y contenido por el material refractario.

Materiales no conformados concretos refractarios

Materiales sin forma definida, están a medio terminar y el cliente debe terminar (formado y quemado).

 

Clasificación:

+ Composición química.

+ Contenido refractarios SiO2, Al2O3, MgO, CaO

 

Tipo:

+ Como fueron fabricados y su materias primas.

 

Densidad:

+ Denso tiene buenas propiedades mecánicas y el liviano es aislantes.

Tecnología Contenido de cemento.